Scroll Top

El voluntariado del Maratón Valencia agota las 500 plazas para atender la Elite Edition

  • La prueba, que celebra este 2020 su 40 aniversario con una edición diferente solo para élite, agota las inscripciones al voluntariado en tiempo récord 

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, que este año celebra su 40 aniversario con un formato especial debido a la pandemia mundial de la COVID-19, ya tiene a los 500 integrantes de su voluntariado para la Elite Edition del 6 de diciembre.

La prueba, organizada por la SD Correcaminos y el Ajuntament de València, contará este año con 500 voluntarios apoyados por el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, colaborador sanitario de las pruebas. En esta edición especial, la carrera ha agotado todas las plazas disponibles de voluntariado para la Elite Edition en un tiempo récord, menos de una hora.

Una vez más, la labor del voluntariado será clave en el desarrollo de la jornada del 6 de diciembre, en la que se celebrará tanto la carrera de élite del Medio Maratón como del Maratón. En esta edición, el número de voluntariado será menor que otros años, ya que el formato de carreras será reducido al participar solo los atletas de élite, y al no celebrarse además la tradicional feria del corredor. No obstante, su trabajo y sus funciones serán, más si cabe, imprescindibles para el buen funcionamiento de la jornada.

 

Con el apoyo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre y su campaña #VoluntariosVithales, el voluntariado realizará tareas de apoyo a la Policía Local de València en el corte de calles, avituallamiento a los atletas, soporte en los controles antidopaje en meta, apoyo a los sub-élite del programa de superación deportiva MyBest42 y ayuda en cuanto a movilidad de los jueces y miembros de la organización.

Control COVID-19

Por primera vez en sus 40 ediciones, el voluntariado y miembros de la organización contarán con un sistema de control de distancia y trazabilidad COVID-19 desarrollado por Movistar, patrocinador tecnológico de la prueba, para convertir el evento en un espacio limpio y seguro.  Este sistema medirá la trazabilidad de los contactos entre el personal de la organización y el voluntariado, con alertas en tiempo real si se incumple la distancia mínima de seguridad, o con avisos vía correo electrónico ya que el sistema permite detectar de forma anónima si un usuario ha tenido un contacto estrecho con un hipotético caso positivo. 

Este sistema medirá la trazabilidad de los contactos entre el personal de la organización y el voluntariado, con alertas en tiempo real si se incumple la distancia mínima de seguridad, o con avisos vía correo electrónico ya que el sistema permite detectar de forma anónima si un usuario ha tenido un contacto estrecho con un hipotético caso positivo.

Resumen de Privacidad

La s.d. correcaminos.org trata de respetar la privacidad de nuestros visitantes aplicando prácticas diseñadas para proteger la privacidad de los usuarios de su sitio web. Entendemos que la información es la base de las relaciones humanas en el espacio virtual y que la recogida y el uso responsable de la misma, es de vital importancia para que los usuarios que naveguen por nuestra web se sientan cómodos y protegidos.

La presente Política de Privacidad regula los tratamientos de datos personales dentro de la página web correcaminos.org, de la que es responsable la s.d. correcaminos.org.

Informarle que dentro del presente sitio web puede encontrar subpáginas titularidad de terceros, en ellas regirán sus propias condiciones y de las que la Fundación no es responsable.

En cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, como responsable del sitio web, informa a todos los usuarios que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán objeto de tratamiento que se haya registrado entre las actividades de tratamiento de s.d. correcaminos.org, conforme a lo previsto en el artículo 30 del RGPD.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad