Scroll Top

Maratón Valencia presenta su protocolo de seguridad sanitaria a la consellera Ana Barceló

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, ha recibido a los representantes del Comité de Dirección del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP en una reunión de trabajo de cara a avanzar en el protocolo de seguridad del evento. 

Al encuentro asistió Pilar Bernabé, presidenta de la Fundación Deportiva Municipal y concejala de deportes del Ajuntament de València; Juan Botella, gerente de la Sociedad Deportiva Correcaminos, y Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso, acompañados del doctor Luis Cort, responsable médico del Maratón y Medio Maratón. Además participaron también de esta reunión de trabajo Josep Miquel Moya, director general del Deporte de la Generalitat Valenciana, e Isaura Navarro, secretaria autonómica de Salud Pública.

Además de la reducción considerable del censo de participantes al 60% respecto a los previamente inscritos y la salida en más oleadas de menos corredores y con más diferencia de tiempo, medidas que tendrán en cuenta la situación epidemiológica del momento y se adaptarán siempre en función la normativa autonómica vigente en sanidad. 

También se estudiaron el resto de medidas que se adoptarán para hacer un evento seguro y se comenzará ya a trabajar con Sanitat en una regulación específica para los eventos participativos como las carreras de maratón y medio maratón. 

Confiando en que la positiva evolución y el elevado ritmo de vacunación no obligue a la Organización a exigir más requisitos médicos a los participantes. En cualquier caso, se anunciará a los corredores las medidas sanitarias o requisitos con tiempo suficiente de las carreras del Medio Maratón o Maratón, fijadas en el calendario para el 24 de octubre y el 5 de diciembre.


Pilar Bernabé valoró este encuentro de trabajo como “una reunión muy productiva” y quiso “agradecer a la consellera de Sanitat el esfuerzo y el compromiso con eventos tan importantes como el Medio y Maratón Valencia. Vamos a trabajar con la Conselleria de Sanitat en un protocolo que garantice la celebración de estos dos eventos con plena seguridad para los corredores y también para la ciudad y la ciudadanía. Y estoy convencida de que podremos llegar a una magnífica celebración de ambas pruebas”.

Resumen de Privacidad

La s.d. correcaminos.org trata de respetar la privacidad de nuestros visitantes aplicando prácticas diseñadas para proteger la privacidad de los usuarios de su sitio web. Entendemos que la información es la base de las relaciones humanas en el espacio virtual y que la recogida y el uso responsable de la misma, es de vital importancia para que los usuarios que naveguen por nuestra web se sientan cómodos y protegidos.

La presente Política de Privacidad regula los tratamientos de datos personales dentro de la página web correcaminos.org, de la que es responsable la s.d. correcaminos.org.

Informarle que dentro del presente sitio web puede encontrar subpáginas titularidad de terceros, en ellas regirán sus propias condiciones y de las que la Fundación no es responsable.

En cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, como responsable del sitio web, informa a todos los usuarios que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán objeto de tratamiento que se haya registrado entre las actividades de tratamiento de s.d. correcaminos.org, conforme a lo previsto en el artículo 30 del RGPD.

Más información sobre nuestra Política de Privacidad