Scroll Top

Normas y recomendaciones en la vuelta al deporte al aire libre

Desde Correcaminos sabemos que tenéis muchas ganas de que llegue el próximo sábado para salir a correr después de tantas semanas teniendo que entrenar en casa debido al confinamiento que atravesamos. Es responsabilidad de todos y todas poner de nuestra parte para volver cuanto antes a la normalidad, y por ello es necesario que sigamos las normas y recomendaciones de las autoridades y los expertos.

Por este motivo, compartimos con vosotros las normas y recomendaciones para volver a la práctica deportiva en el exterior de forma segura y responsable. Lógicamente iremos actualizando la información ante los cambios de normativa que puedan producirse.

La normativa contempla dos franjas horarias para la realización deportiva, de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00 (depende del tamaño del municipio). Tendrá que ser en el municipio de residencia y una solo vez al día.

Os dejamos el enlace al BOE con todos los detalles de la normativa que habrá que cumplir para hacer deporte en la calle.

https://www.boe.es/boe/dias/2020/05/01/pdfs/BOE-A-2020-4767.pdf

Nuestro socio, el Doctor Luis Cort, responsable Médico de neutras carreras nos da los siguientes consejos en la vuelta a la actividad exterior:

Por fin los runners vemos el momento de salir a correr. A partir del 2 de mayo, si no cambian las cosas, el Gobierno permitirá salir a hacer deporte en solitario. Todavía no sabemos exactamente las condiciones, pero desde Maratón Valencia os damos unos consejos para retomar el running de la forma más segura posible.

  1. Intenta que tu ruta sea por espacio amplios y poco transitados. Esto te permitirá mantener el distanciamiento social adecuado. Quizás las rutas habituales estén saturadas, pero jugamos con la ventaja de que las calles tienen pocos peatones y quizás una avenida amplia nos puede servir para llevar a cabo nuestra carrera diaria.
  2. Lleva encima lo mínimo: Cuantas más cosas lleves encima, más probabilidades de llevarte el virus encima. Por eso, lleva lo necesario: Llaves, y agua.
  3. Viste minimalista: No es el momento de llevar mucha ropa encima. Os recomiendo camiseta y pantalón, calcetines cortos y zapatillas. Todo lo demás corre riesgo de ser contaminado. Ya nos dirán si es necesario llevar mascarilla. En caso de tener que llevarla, tu primera carrera con ella que sea suave, para probar sensaciones.
  4. Llévate agua: Evita tocar elementos de la calle. Si necesitas beber durante tu carrera, te recomiendo que te lleves una botella pequeña de plástico que puedas tirar a la basura antes de llegar a casa.
  5. ¡No toques nada! A parte de por las microgotas, una fuente importante de contagio es a través de la piel. No toques nada, ni te toques cara, pelo… A pesar de que los guantes son una medida de seguridad, si tocas cosas con ellos y luego te tocas, pueden suponer una fuente de contagio. Si te los pones, haz un uso correcto de ellos.
  6. Cuando llegues a casa:
    Zapatillas fuera de casa o cerca de la puerta/ balcón.
    Posteriormente pásales un trapo con alcohol o desinfectante.
    Directo a la ducha. La ropa que te has puesto, la dejamos en una pila o cubo para lavar.
    Lo que llevas encima, les pasas también un pañito con alcohol.
  7. Haz deporte solo si te encuentras bien: Los primeros días es importante que hagamos ejercicio de manera progresiva. Es posible que nos cansemos más, incluso aunque hayamos hecho ejercicios en casa. Es algo normal y hay que dejar que el cuerpo se acostumbre sin forzarlo demasiado.

Por supuesto, hacer deporte es saludable, pero tienes que acompañarlo de unos hábitos saludables. Sé consecuente. Asimismo, si te encuentras cansado, con malestar, dolores musculares o fiebre, evita hacer deporte hasta que hayan remitido los síntomas.

El Ayuntmiento de València también lanza las siguientes recomendaciones, además de presentar unas alternativas al Cauce del Río Túria, os recomendamos utilizar esas rutas alternativas para evitas masificaciones, sobretodo los primeros días:

Respecto a la intensidad y duración en la vuelta a los entrenamientos, os recomendamos ver este vídeo de nuestro entrenador Fran Oficial, que nos aconseja como volver después de la inactividad obligada por el confinamiento.